La 60ª edición de Casa Decor se celebra en un escenario muy especial: el emblemático edificio de Sagasta, en el distrito de Chamberí, Madrid. Este inmueble histórico, diseñado por el arquitecto Luis de Landecho y construido entre 1899 y 1901, es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura ecléctica madrileña. En esta edición, el evento vuelve a Madrid con un enfoque renovado, manteniendo su compromiso de mostrar lo mejor del diseño y la arquitectura en un espacio que fusiona el pasado con el futuro.
El edificio de Sagasta, de 7.141 m² distribuidos en cinco plantas, es el lienzo perfecto para la creatividad de los diseñadores, quienes transforman sus generosos espacios en una muestra única de innovación. Casa Decor 2025 presenta más de 50 espacios, cada uno de ellos una propuesta distinta que refleja las tendencias y la vanguardia del diseño actual. Entre los espacios más destacados se encuentran el espacio de Fran Cisneros, el espacio Sixtypro diseñado por Beatriz Silveira y el Espacio Gómez Grau por Ramón Esteve, que aportarán una visión fresca y contemporánea a este edificio histórico.
La rehabilitación del inmueble ha sido llevada a cabo por Impar Capital, un prestigioso grupo inmobiliario que, con su enfoque sostenible y exclusivo, ha logrado mantener la esencia original del edificio integrando soluciones modernas y respetuosas con su patrimonio arquitectónico. Este espacio, que en su día fue remodelado para ser utilizado como oficinas, ahora se convierte en un lugar idóneo para viviendas de lujo, demostrando cómo el pasado y el futuro pueden convivir en armonía.
Como en ediciones anteriores, Rosewood Villa Magna será el catering oficial de Casa Decor 2025. Por segundo año consecutivo, ofrecerá una propuesta gastronómica de alta calidad, fusionando la cocina tradicional española con productos locales de primera categoría, lo que elevará la experiencia culinaria de los asistentes.
Una de las grandes sorpresas de esta edición será la entrega del Premio de Honor a la Trayectoria Profesional 2025 a la interiorista Sandra Tarruella, quien ha sido una de las figuras más relevantes del interiorismo español durante más de 30 años. Su estilo detallista y su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada proyecto la han consolidado como una de las grandes referentes del diseño, tanto en España como en el ámbito internacional.
En cuanto al compromiso social, Casa Decor 2025 sigue apostando por la responsabilidad social. En esta ocasión, colabora nuevamente con la Fundación Entreculturas, que promueve el derecho a la educación en contextos de emergencia a través de su campaña Escuela Refugio. Esta colaboración subraya el compromiso de Casa Decor con causas sociales importantes, demostrando que el diseño no solo puede transformar espacios, sino también impactar positivamente en la sociedad.
Casa Decor 2025 se presenta como una edición que combina historia, diseño contemporáneo y responsabilidad social. A través de la rehabilitación del edificio de Sagasta y las propuestas innovadoras de diseñadores y empresas, esta edición consolidará a Casa Decor como un evento de referencia en el ámbito del diseño, la arquitectura y la sostenibilidad. Sin duda, será una experiencia única que une lo mejor del pasado y el futuro del diseño y la arquitectura.
QuercusCare es una clínica de medicina estética ubicada en Plaza de la Independencia número 9, bajo derecha, Madrid, especializada en tratamientos faciales y corporales. La Dra. Sara Encinas ofrece servicios como rejuvenecimiento de la mirada, recuperación de volúmenes faciales, mejora global de la piel y tratamientos con hilos faciales. La clínica combina ciencia y bienestar para proporcionar soluciones personalizadas a sus pacientes.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.